LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

A través la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química

 C O N V O C A N

A los egresados de la carrera de Ingeniería Química y áreas afines a participar en el proceso de admisión para ingresar a la Maestría en Ciencias en Ingeniería Química (MCIQ) para el ciclo 2023-2024. Posgrado inscrito al Sistema Nacional de Posgrados (SNP).

I.- Información del Programa


El programa está diseñado para cursarse en 4 semestres con dedicación de tiempo completo. El alumno debe desarrollar un Proyecto de Investigación Original que culmine con la defensa de la tesis.

El claustro académico de la MCIQ está conformado por 17 profesores con posgrado, la mayoría miembros del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT y con perfil PRODEP.


II. Las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) de la MCIQ son:


a) Polímeros, Nanoestructuras y Análisis de Sistemas Complejos de Reacción.
b) Cinética Química y Catálisis.
c) Fenómenos Fisicoquímicos Superficiales.
d) Ingeniería de Procesos Sustentables.

III. Requisitos de ingreso


1.- Título de Licenciatura o acta de examen acompañada de constancia de título en trámite antes del 31 de agosto del presente año.
2.- Entregar el Curriculum Vitae en formato libre con documentación probatoria.
3.- Promedio mínimo 8.0 de calificaciones de licenciatura en escala de 0 a 10.0 o equivalente (presentar certificado de calificaciones).
4.- Presentar constancia de haber obtenido 1000 puntos como mínimo en el examen EXANI III Modalidad de investigación. En caso de no disponibilidad de fechas de aplicación de este examen antes del cierre de convocatoria, será responsabilidad del aspirante presentarlo y se deberá contar con los resultados del mismo antes del 29 de febrero de 2024.
5.- Presentar y aprobar el examen de conocimientos (Matemáticas, Termodinámica, Fenómenos de Transporte, Reactores químicos, Procesos de separación, de lecto-comprensión de inglés)
6.- Presentarse a la entrevista con el comité de selección (integrado por tres miembros del claustro académico).

*Todos los documentos deben entregarse en digital y en físico.


IV. Calendario


1.- Inicio de cursos: 1 de septiembre de 2023.

2.- Registro de aspirantes. Desde la publicación de la convocatoria y hasta el día 23 de junio de 2023. El registro de aspirantes se hará a través del coordinador de la MCIQ mediante la entrega de los documentos señalados en los cuatro primeros requisitos del apartado III, no se recibirá documentación incompleta o extemporánea

3.- Examen de Conocimientos: Viernes 30 de junio del 2023, a las 08:00 horas de forma presencial en el edificio “V1” Posgrado en Ingeniería Química de Ciudad Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Francisco J. Mújica s/n, Col. Felicitas del Río, C.P. 58060 Morelia, Michoacán.

4.- Entrevistas con el comité de selección, al finalizar el examen de conocimientos.

5.- Resultados del proceso de admisión: Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer vía e-mail a los aspirantes con la emisión del dictamen en la semana del 31 de julio al 4 de agosto del 2023. En caso de ser aceptado al programa, deberá cubrir las recomendaciones establecidas en su dictamen de ingreso, así como la normatividad universitaria.

6.- EXANI III: El Exani III se puede presentar en cualquier institución del país, para mayor información con el Coordinador de la MCIQ o revisar la siguiente página electrónica www.ceneval.org.mx.

* Fechas del Exani III en la UMSNH: registro hasta el 22 de mayo de 2023; aplicación de examen 23 de junio de 2023; entrega de resultados 7 de julio de 2023. Interesados comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


V. Evaluación


La entrega de documentos, el examen de conocimientos y la entrevista se realizarán de manera presencial en el Edificio V1 de Ciudad Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Francisco J. Mújica s/n, Col. Felicitas del Río, 58060, Morelia, Michoacán.


VI. Beca o apoyo económico

Todos los aspirantes que sean aceptados deberán inscribirse al programa y podrán postularse para solicitar una beca ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de acuerdo a la convocatoria emitida por este organismo.

VII. Informes   

            
Dirigirse con el Coordinador del Programa: Dr. Luis Fernando Lira Barragán al teléfono: (443) 3223500 ext. 1276 y/o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Morelia, Michoacán, a 9 de Mayo de 2023