Poster Virtual

Póster oral-virtual

https://posgrado.fiq.umich.mx/index.php/coloquio-internacional/

 

No.

Título y Autores

 

1.

Optimización bajo incertidumbre de políticas de control por enfermedades transmitidas por vectores.

Ángel Alfaro-Bernardino, Fabricio Nápoles-Rivera

 

2.

Diseño óptimo para valorizar los residuos durante la pandemia de COVID-19.

Rogelio Ochoa Barragán, Aurora del Carmen Munguía López, José María Ponce Ortega.

 

3.

Optimización de redes de agua residual en la fractura hidráulica de campos de gas Shale.

Tania Itzel Serrano-Arévalo, Luis Fernando Lira-Barragán, José María Ponce- Ortega.

4.

Integración másica de la producción de gas Shale con centrales eléctricas.

Víctor Osvaldo Vega Muratalla y Luis Fernando Lira Barragán.

 

 

5.

Análisis de la distribución de partículas en un proceso de combustión en ciclos químicos usando dinámica de fluidos computacional.

Favio Antonio Ocampo Vaca, Rafael Maya Yescas, Constantin Alberto Hernández Bocanegra, Ma. del Carmen Chávez Parga, Rafael Huirache Acuña, Gladys Jiménez García

 

 

6.

Determinación de las condiciones de extracción Soxhlet a partir de cáscara de Granada (Punica granatum) y evaluación de su actividad antioxidante y microbicida.

Fernando Ayala-Flores, Ma. del Carmen Chávez-Parga y Juan Carlos González- Hernández

 

7.

Optimización de bioprocesos fermentativos mediante el uso de redes neuronales artificiales.

Juan Manuel Gutiérrez-García, Ma. del Carmen Chávez Parga y Juan Carlos González-Hernández

 

8.

Modelado de máquinas térmicas mediante aprendizaje automático para la integración de calor residual.

Francisco Javier López-Flores, Eusiel Rubio-Castro y José María Ponce-Ortega

 

9.

Análisis de las concentraciones de Arsénico (As) y Nitratos (NO3) para la modelación subterránea del acuífero Morelia-Queréndaro.

María del Mar Farfán, Marco Antonio Martínez Cinco

 

10.

Conversión de ácido levulínico vía transferencia de hidrógeno a gamma valerolactona sobre catalizadores Ti/Al-SBA-15.

Juan Pablo Chávez-León, Horacio González, J.L. Rico

 

     

11.

Análisis de riesgo en una planta de generación de energía de ciclo combinado con captura y compresión postcombustión de CO2

Sandra Cecilia Cerda Flores, Fabricio Napolés Rivera

 

12.

Planificación estratégica de biorrefinerías para el uso de la biomasa residual en beneficio de estados con bajo índice de desarrollo humano.

Juan Carlos Pulido Ocegueda, José Ezequiel Santibáñez Aguilar, José María Ponce Ortega.

 

13.

Materiales mesoporosos de Ni-W(Mo) soportados en óxidos de Ti-Si para probarlos en la reacción de HDS y la reducción de Compuestos de NOx y SOx

Marina Orozco-Carabantes, Jaime Espino-Valencia, Brenda Torres.

 

14.

Desarrollo de materiales multifuncionales para la producción de combustibles solares mediante reducción fototérmica del CO2.

Nancy Citlalli Aguirre de Paz, Rafael Huirache Acuña, Victor Antonio de la Peña O’shea, Laura Collado Bruneteb

 

15.

Estudio paramétrico para el proceso de extracción de almidón de semilla de aguacate

Maritza Adilenne Montañez Cervantes, Agustín Jaime Castro Montoya, Nancy Eloísa Rodríguez Olalde.

 

16.

Materiales compuestos de matriz cerámica base metacaolín y nano-sílice modificados con biopolímeros por el método de geopolimerización

Maritza Adilenne Montañez Cervantes, Agustín Jaime Castro Montoya, José Carlos Rubio Ávalos

 

17.

Diseño de un reactor fotocatalítico a base de Ag-TiOpara tratamiento de aguas residuales

Aurora María Estrada-Murillo, Michel Alejandro Rivero-Corona, G.C. Mondragón- Rodríguez, S.L. Orozco-Cerros, Rafael Huirache-Acuña

 

18.

Síntesis de catalizadores de Cobre en óxidos mixtos de Ti-Si y su aplicación en la reacción de oxidación selectiva del glicerol hacia productos de valor agregado (gliceraldehído).

Jorge Luis Sánchez Escobara, Jaime espino Valencia, Reyna Natividad-Rangel.

 

19.

Degradacion de colorante  azul acido 9, mediante oxidación con ozono.

Carleni Saraí Castellanos Henríquez, José Apolinar Cortés, Ma. del Carmen Chávez Parga.

20.

Conversión de ácido levulínico con etanol sobre Catalizadores Ti-Kit-6

Rosalía Cortés Cerón, Aída Gutiérrez-Alejandre, Horacio González.

 

 

21.

Desarrollo de catalizadores de NiMoW soportados sobre Al2O3-TiOCON porosidad específica y su aplicación en hidrodesulfuración de cortes ligeros. 

Alma Ireri Gochi Bautista, Jorge Noé Díaz de León Hernández, Rafael Huirache Acuña.

       

 

 

22.

Desempeño de catalizadores KIT-6-PrSO3H en la esterificación de ácido oleico con metanol.

José Alejandro Alcauter Arreola, Horacio González Rodríguez.

 

 

23.

Modelado y simulación de la dispersión de Material particulado (PM2.5) y Monóxido de Carbono (CO) producidas por la combustión de dispositivos de cocción empleando un Modelo de Dispersión de Pluma Gaussiana y el Simulador Gaussiano Screen

María de Lourdes Cinco Izquierdo, Marco Antonio Martínez Cinco

 

 

24.

Balance de masa para reactores de gasificación utilizando residuos lignocelulósicos como materias primas

Carlos Andrés Muñoz-Huerta, Gladys Jiménez-García, Rafael Maya-Yescas

 

25.

Evaluación de transporte de nitrato en la cuenca del Lago de Cuitzeo 

Alejandra Correa González, Marco Antonio Martínez Cinco, Sonia Tatiana Sánchez Quispe

 

 

26.

Producción de bioetanol de primera generación a partir de semillas de aguacate en planta piloto

Luis Caballero-Sanchez, Ana Alejandra Vargas-Tah, Agustín Jaime Castro- Montoya

   

 

 

28.

Extracción de aceite esencial de Tagetes lucida Cav.

Ana Karen Romero-Pineda, Mauro M. Martínez-Pacheco, Ma. del Carmen Chávez- Parga.

 

29.

Evaluación de la seguridad del nexo agua, energía y alimentos durante la pandemia de Covid-19 a nivel estatal en México

Alma Yunuen Raya-Tapia, Brenda Cansino-Loeza, Xaté Geraldine Sánchez-Zarco, César Ramírez-Márquez.

 

 

30.

Análisis, Simulación y Optimización de Procesos para la Valorización de Emisiones Gaseosas Industriales

Alejandro Solis-Jacome, Francisco Javier López-Flores, José M. Ponce-Ortega

 

31.

Desempeño en la adsorción de azul de metileno utilizando materiales nanoestructurados de carbono dopados con nitrógeno

Alexis Pérez Gasquez y Marín, Javier Lara Romero, Julián López Tinoco.

 

 

 

32.

Adsorción de Cr(VI) en solución acuosa mediante materiales tipo hidrotalcita sintética

Roberto Guerra González, Alfonso Lemus Solorio, José Luis López Miranda, Marco Antonio Martínez Cinco, Alejandra Santana Cruz

         

 

     

 

33.

Análisis del proceso Fischer-Tropsch: apareamiento de variables, controlabilidad e implementación.

S. Piña-Contreras, R. Maya-Yescas, G. Jiménez-García.

 

34.

Comportamiento reológico de un hidrogel a base de Carbopol 940 y Goma Xantana para una potencial aplicación vaginal.

Diana Belem Alanís-Gutiérrez, Rafael Huirache-Acuña, Zaira Yunuen García- Carvajal

 

35.

Evaluación y estudio del efecto del CTAB en la obtención de fase laminar de ZSM-5

María Carmen Maciel Arreola, Rosario Isidro Yocupicio Gaxiola, Gabriel Alonso Núñez, Antonia Infantes Molina, Rafael Huirache Acuña

 

36.

Aprovechamiento de los residuos de la industria Maderera de la parota para la obtención de Manool

Ana Karen Calderón Ordaz, Alberto Flores García, Mauro M. Martínez Pacheco, Ma. del Carmen Chávez Parga.

 

37.

Síntesis y evaluación tribológica de nanotubos de carbono sobre nanopartículas de TiO2, por el método de la deposición química en fase vapor (CVD) asistida con microondas

Bernardo Nuñez Mendoza, Javier Lara Romero

 

38.

Evaluación de la eficiencia de fotocátodos de TiOimpurificados con Cu y Bi para la reducción foto-electro-catalítica de CO2.

Uriel Cárdenas Rojas, Jaime Espino Valencia, Bernardo Antonio Frontana Uribe

   39  

Desarrollo  de materiales mesoporosos de oxidos de Ti-Si y Ti-Al inpurificados con ZnO y su efecto en la remocion de Fármacos, empleados en la remoción de COVID-19 presentes en el agua.

Nestor Daniel Macias Acosta

  40  

Extrracción y caracterización de los ácidos húmicos derivados del compost del residuo del aguacate y su efecto en el cultivo del la fresa

Carlos Aguilar, Rafael Huirache.